El Tiempo

Información sobre la meteorología de España, el clima y el tiempo meteorológico con los fenómenos atmosféricos más comunes de la naturaleza.
9/9/2025 ― Averiguar con antelación el tiempo meteorológico que va hacer ha sido siempre la fascinación del hombre, y a pesar de los avances científicos que deponemos hoy en día sigue siendo un reto la previsión del tiempo.
En este portal de El Tiempo ponemos a tu alcance toda la información y las últimas herramientas tecnológicas para que, de una manera fácil puedas hacer un pronóstico del tiempo.
Previsión del tiempo
La palabra ya lo dice, previsión del tiempo, es eso, una previsión y si todos los parámetros continúan igual, la previsión del tiempo será muy acertada. No obstante existen tantas variables que se modifican durante el transcurso del tiempo que hace muy complicado una predicción al cien por cien fiable.
El acierto es inversamente proporcional a la cantidad de días con antelación que hagamos el pronóstico.
Pronóstico del tiempo
Personalmente elaboro el pronóstico del tiempo con las herramientas de la web y mi experiencia en este campo. Agradezco la colaboración de INM –Instituto Nacional de la Meteorología-, ahora llamada AEMET. - Agencia Estatal de Meteorología- . Ya sabes, todo lo que lleva la palabra "nacional" se está eliminando de España. Perdón, de este país.
Volviendo al pronóstico del tiempo debes saber que es un poco como jugar a la lotería ya que intervienen muchos factores pero cuando se hace a corto plazo –maximo cinco días- se suele acertar. Nunca jamás en toda la historia el hombre dispuso de tantos medios de observación como hoy en día.
Predicción del tiempo meteorológico
¿Te gustaría aprender hacer la predicción del tiempo? Aquí te enseño como interpretar todos los datos de los satélites Meteosat y Eumetsat, conocer todo sobre las isobaras y la presión atmosférica. Estos son los parámetros más importantes para elaborar la predicción del tiempo.
¿Por qué nos interesa tanto la previsión del tiempo?
Consultar el pronóstico meteorológico se ha convertido en una dependencia diaria para millones de personas. De hecho, las aplicaciones del tiempo figuran entre las más descargadas en los teléfonos móviles. ¿Qué explica este interés casi universal?
Por una parte, planificar el día a día. El clima condiciona cada aspecto de la vida cotidiana: la ropa que vestimos, si llevamos paraguas, el transporte o incluso las actividades de ocio. Una simple consulta a la app del tiempo nos ayuda a organizarnos y evitar sorpresas desagradables.
También es una cuestión laboral y económica. Para muchos sectores de la sociedad, conocer la previsión del tiempo no es un capricho, sino un factor decisivo. Agricultores, ganaderos, constructores o empresarios turísticos dependen directamente de la meteorología. Una helada, una tormenta o un exceso de calor pueden marcar la diferencia entre el éxito o las pérdidas.
Por supuesto, el tiempo es un tema social y cultural. Hablar del tiempo es uno de los recursos más universales para iniciar conversación. Es un terreno neutral, accesible y compartido por todos. Saber qué tiempo hará mañana alimenta esa comunicación cotidiana con vecinos, compañeros o incluso desconocidos.
A las personas nos encanta controlar lo imprevisible. El clima es una de las pocas fuerzas naturales que escapan a nuestro control. Sin embargo, consultar la previsión nos da cierta tranquilidad: no podemos cambiar el tiempo, pero sí anticiparnos a él. Esa sensación de seguridad reduce la incertidumbre y nos permite actuar con más confianza. Como explico en mi libro Por qué brillan las estrellas, donde dedico algunas secciones al verdadero cambio climático, a nuestro cerebro no le gusta el estrés, le encanta prever cada situación.
Salud y bienestar físico y mental. El estado del tiempo también repercute en nuestro organismo. Las olas de calor o frío extremo son peligrosas, los cambios de presión afectan a quienes padecen migrañas o reumatismo, y la luz solar influye en el estado de ánimo. Conocer la previsión ayuda a prepararse mejor y a cuidar la salud.
La revolución de las apps. Antes había que esperar al telediario o consultar el periódico. Hoy, en segundos tenemos mapas, radares de lluvia y previsiones por hora en la pantalla del móvil. Esta inmediatez, unida a que son aplicaciones gratuitas, explica por qué se han convertido en una herramienta imprescindible.
Últimos post: Imágenes del satélite Meteosat | El tiempo en España
Información web |
Sugerencias:
Imágenes del satélite Meteosat y Eumetsat -- Hace años la previsión del tiempo se hacía con globos meteorológicos que se lanzaban a la atmosfera y enviaban los datos vía radio para conocer las condiciones climáticas a varios km de altura, pero con la llegada de los satélites la previsión del tiempo meteorológico cambió drásticamente al observar en directo la evolución de las nubes.
809 - Conocer la previsión del tiempo también es importante para la vida en la Tierra. Puede afectar nuestros planes para el día, nuestra salud y nuestra seguridad.
♦ Quizá te interese ver ►
Más allá de los aspectos prácticos, existe una curiosidad innata en las personas por el clima. Tormentas, nevadas o huracanes despiertan interés y emoción. Las apps del tiempo permiten seguir estos fenómenos casi en directo, mezclando utilidad con entretenimiento.
Por lo tanto, el éxito de las aplicaciones meteorológicas no se debe a una sola razón, sino a una combinación de factores: nos ayudan a organizarnos, influyen en la economía, alimentan la conversación social, reducen la incertidumbre y cuidan nuestro bienestar. En definitiva, la previsión del tiempo no es solo información: es una necesidad humana que nos vincula con el medio, la naturaleza y con los demás.